BigPrediData: Impulsando la Innovación y la Sostenibilidad en el Sector Vitivinícola

digitalización viticultura bigpredidata
BigPrediData: Impulsando la Innovación y la Sostenibilidad en el Sector Vitivinícola

Tabla de contenidos

Resumen

En RawData, nos enorgullece ser parte del proyecto estratégico BigPrediData, una iniciativa pionera que busca revolucionar el sector vitivinícola español mediante soluciones tecnológicas avanzadas. Este proyecto, con un presupuesto de 4,95 millones de euros, es cofinanciado por la Unión Europea y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación), con fondos FEDER.

 


Colaboración y Apoyo

BigPrediData es un esfuerzo colaborativo que incluye a seis grupos de investigación y seis socios empresariales. Estos socios son:

  • Viñedos del Río Tajo (González Byass) – Líder y coordinador del proyecto.
  • Bodega Matarromera
  • Bodegas Martín Códax
  • Dcoop
  • RawData – Especializados en el desarrollo de soluciones agrotech.
  • AFEPASA (Azufrera y Fertilizantes Pallarés)

El proyecto también cuenta con el respaldo institucional de la Plataforma Tecnológica del Vino de España (PTV), la Plataforma Food for Life (PT4FL), la Federación Española del Vino (FEV) y la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE).

Retos del Sector Vitícola

El sector vitivinícola español enfrenta numerosos desafíos, como se destacó en nuestro último Informe Sectorial. Estos incluyen desequilibrios productivos, bajos rendimientos, y los efectos del cambio climático. Además, factores como el aumento de los costos de transporte, energía y materiales como el vidrio han reducido los márgenes de los productores. En este contexto, el desarrollo de soluciones digitales se vuelve crucial para mejorar la competitividad industrial y tecnológica del sector.

Objetivos del Proyecto BigPrediData

El objetivo principal de BigPrediData es generar conocimiento y desarrollar soluciones innovadoras para predecir el rendimiento y la salud de los viñedos bajo diversas condiciones climáticas. Esto garantizará la competitividad a largo plazo y promoverá una producción agrícola sostenible y eficiente. Los aspectos clave del proyecto incluyen:

  1. Predicción del Comportamiento de los Viñedos: Utilización de tecnologías inteligentes para integrar modelos agronómicos, meteorológicos y climáticos, apoyados en datos históricos, para predecir cómo los viñedos reaccionarán ante diferentes condiciones climáticas.
  2. Gestión de la Disponibilidad Hídrica: Desarrollar estrategias para enfrentar la escasez de agua en los viñedos, crucial en épocas de sequía.
  3. Alternativas para Mitigar Heladas: Analizar y desarrollar alternativas para minimizar el impacto de las heladas en el cultivo de la vid.
  4. Prevención de Plagas: Implementar sistemas de prevención para proteger los viñedos de posibles plagas que puedan afectar la salud de las plantas.
  5. Proyecciones de Cambio Climático: Crear proyecciones que ayuden al sector a desarrollar planes de contingencia frente a eventos climáticos adversos.

Estructura del Proyecto

BigPrediData se estructura en dos actividades técnicas principales:

  • INVESPRED (Investigación Industrial): Se centrará en desarrollar un método para evaluar el rendimiento de la vendimia y crear modelos precisos de predicción de sequías.
  • VALIDPRED (Desarrollo Experimental): Se encargará de validar los resultados obtenidos en la fase de investigación.


En RawData, estamos comprometidos a contribuir significativamente a este proyecto, utilizando nuestra experiencia en soluciones agrotech para apoyar la transformación digital del sector vitivinícola. Creemos firmemente que la tecnología es clave para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector y garantizar su sostenibilidad y éxito a largo plazo.

Para más información sobre BigPrediData y nuestros otros proyectos, visita nuestro sitio web RawData.

¿Quieres verlo en acción?

Reserva tu demostración con un ingeniero/a agrícola: Gratis y sin ningún compromiso.