Frutux: Un evento que demostró que los datos son el futuro del sector frutícola

Frutux: Un evento que demostró que los datos son el futuro del sector frutícola

Tabla de contenidos

El pasado 30 de enero, en la ciudad de Lleida, tuvo lugar la Jornada Agrotech, organizada por RawData y Vegga, con más de 150 profesionales del sector agrícola. Este evento puso en evidencia que la digitalización agrícola ya no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para optimizar la producción, ahorrar recursos y mejorar la sostenibilidad en el sector frutícola.

Durante la jornada, productores, técnicos y expertos compartieron casos prácticos, debatieron retos del sector y exploraron las últimas tecnologías, como el big data agrícola y las soluciones digitales integradas, para maximizar el rendimiento y la eficiencia de las explotaciones agrícolas.



Digitalización agrícola: Una estrategia clave para el futuro

La jornada comenzó con la intervención de Neus Ferreté, subdirectora general del Departament d’Agricultura de la Generalitat de Catalunya, quien resaltó la importancia de la transformación digital en el campo. Explicó cómo la adopción de tecnologías digitales permite optimizar el uso de recursos, mejorar la toma de decisiones y hacer frente a los desafíos derivados del cambio climático y la competencia global.
Anna Gras (UPC) continuó con un enfoque técnico sobre la importancia de los datos compartidos en la agricultura. A través del proyecto Agriences_ES, se mostró cómo una red de datos bien gestionada puede ayudar a los agricultores a predecir mejor las necesidades de riego, proteger sus cultivos y planificar la producción de manera más eficiente.
https://agrawdata.com/blog/webinar-frutux-evento-sobre-digitalizacion-en-fruticultura-aprovechar-al-maximo-el-kit-digital-y-el-kit-consulting-para-digitalizar-tu-empresa/

Casos de éxito: Cómo la digitalización agrícola genera resultados reales
Uno de los aspectos más destacados de la jornada fueron los casos prácticos de digitalización agrícola presentados por empresas líderes del sector. Algunos de los testimonios más inspiradores fueron:

  • Nuria Izquierdo (Summer Fruit): Explicó cómo su empresa ha digitalizado completamente la gestión de datos, eliminando el papel y logrando optimizar los equipos de trabajo. Este cambio ha reducido errores y mejorado significativamente la productividad.
  • Roger Macià (NaturFruits): Destacó cómo han logrado optimizar el tiempo y mejorar la seguridad en temporada alta gracias a soluciones digitales avanzadas. Mediante la automatización de procesos y el seguimiento digital de trabajadores, han reducido los problemas de suplantación de identidad y mejorado la eficiencia general.
  • Albert Duaigües (RawData): Presentó como la innovación en tecnologías digitales impacta en la eficiencia y la rentabilidad de las empresas agrícolas.
  • Eduard Obis (Vegga): Presentó un caso de una explotación agrícola, donde se han automatizado procesos clave como el riego Los resultados han sido claros: ahorro de costes, mejor gestión de recursos y mayor sostenibilidad.
  • Pablo Carnicero (Regaber): Explicó cómo un riego eficiente, combinado con tecnologías avanzadas de protección antiheladas, puede mejorar los rendimientos agrícolas y proteger los cultivos de daños climáticos.

RawData: Innovación tecnológica al servicio del sector agrícola

Desde RawData, tuvimos la oportunidad de presentar nuestras novedades tecnológicas para 2025, enfocadas en aportar soluciones innovadoras y prácticas para la digitalización agrícola. Entre los desarrollos destacados se encuentran:

  • Gestión offline: Herramientas avanzadas que permiten la recogida y gestión de datos incluso sin conexión a internet, adaptándose a las necesidades específicas del trabajo en el campo.
  • Optimización de recursos humanos: Soluciones digitales diseñadas para automatizar la gestión de personal, optimizando la contratación, seguimiento y asignación de tareas en explotaciones agrícolas.
  • Inversión en I+D: Estamos comprometidos con el desarrollo continuo de tecnologías orientadas a mejorar la eficiencia operativa, el análisis de datos agrícolas y la sostenibilidad en las explotaciones.

Cierre de la jornada: Un sector preparado para el cambio

El evento concluyó con la intervención de Miquel Aran (Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida), quien destacó que el futuro de la agricultura dependerá de la colaboración entre productores, empresas tecnológicas e instituciones públicas. Subrayó que las soluciones digitales no solo permiten optimizar procesos, sino que también generan nuevas oportunidades para los agricultores al integrar la innovación con la tradición.


Agradecimientos especiales

Queremos agradecer especialmente a Vegga, nuestro socio en la organización de la jornada, y a todos los ponentes que compartieron sus conocimientos y experiencias: Nuria Izquierdo (Summer Fruit), Roger Macià (NaturFruits), Anna Gras (UPC), Eduard Obis (Vegga), Pablo Carnicero (Regaber), Neus Ferreté (Departament d’Agricultura) y Miquel Aran (Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida).
Además, reconocemos el esfuerzo y dedicación del equipo de RawData y Vegga, que han hecho posible un evento que será recordado como un referente en el camino hacia la transformación digital del sector agrícola.El camino hacia una agricultura más sostenible y eficiente
Esta jornada ha demostrado que el sector agrícola está listo para adoptar soluciones de digitalización y big data agrícola que optimicen los procesos y maximicen la sostenibilidad. Desde RawData, seguiremos trabajando mano a mano con nuestros clientes para implementar tecnologías que aporten valor real y permitan una gestión agrícola más eficiente.

🌱 La agricultura del futuro está en marcha, y queremos ayudarte a liderarla. 🚀

¿Quieres optimizar tu explotación agrícola con tecnología de vanguardia?

Descubre cómo RawData puede ayudarte a digitalizar tu explotación y maximizar el rendimiento. Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros expertos te contactará para diseñar una solución personalizada.

👉🏻 Solicita tu demo gratuita aquí

¿Quieres verlo en acción?

Reserva tu demostración con un ingeniero/a agrícola: Gratis y sin ningún compromiso.