La digitalización del sector agrario avanza con paso firme en España, y el nuevo cuaderno de campo digital obligatorio es ya una realidad que todos los agricultores deben conocer. En esta guía definitiva de RawData, te explicamos qué es el SIEX, el CUE y cómo adaptarte al nuevo sistema con facilidad y garantías.
Prepárate para entender qué exige la normativa, cómo cumplirla y qué herramientas puedes usar para convertir este reto en una oportunidad.
👨🏻🌾 ¿Qué es el SIEX?
El SIEX (Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas y Ganaderas) es una plataforma estatal creada por el Ministerio de Agricultura que centraliza toda la información agraria de forma digital. Su objetivo es mejorar la trazabilidad, el control de ayudas y la eficiencia administrativa del sector.
Gracias al SIEX, cada explotación estará conectada con organismos oficiales, integrando datos como superficies, cultivos, tratamientos, maquinaria, personal o gestión de residuos.
La clave: todo debe registrarse de forma digital, clara y verificable. Y aquí entra en juego el nuevo cuaderno digital obligatorio.
¿Qué es el CUE o Cuaderno Digital de Explotación Agrícola?
El CUE (Cuaderno Digital de Explotación Agrícola) es la herramienta central del SIEX. Es el documento electrónico donde cada agricultor debe anotar todas las actividades agrarias realizadas en su explotación:
- Aplicaciones de fitosanitarios.
- Fertilización.
- Riegos.
- Labores culturales.
- Cosechas.
Este registro debe realizarse a través de un cuaderno de campo online, que cumpla con los requisitos técnicos del real decreto del cuaderno de campo digital.
⚖️ ¿Es obligatorio el cuaderno de campo digital?
Sí. La normativa establece la obligatoriedad del cuaderno de campo digital para la mayoría de explotaciones agrícolas, en un calendario progresivo según tamaño y actividad.
Desde 2024, miles de agricultores ya deben utilizarlo. A partir de 2025, su uso será prácticamente universal, incluyendo pequeños productores.
El objetivo es garantizar una gestión transparente y trazable, cumpliendo tanto con la legislación nacional como con los compromisos de la PAC.
¿Qué debe incluir tu cuaderno de campo digital?
Tu cuaderno de explotación agrícola debe registrar:
- Identificación de parcelas.
- Tratamientos realizados (producto, dosis, fecha, operario).
- Fertilizantes y enmiendas.
- Observaciones agronómicas.
- Planificación de cultivos y rotaciones.
Para facilitar este trabajo, necesitas un buen software de cuaderno de campo, que te permita registrar todo desde el móvil, incluso sin cobertura.
En RawData, te ofrecemos un cuaderno de campo online fácil de usar, adaptable a cada tipo de explotación, y 100% compatible con SIEX y CUE. Además, puedes acceder a una versión de prueba con nuestro cuaderno de campo digital gratis.
Descarga gratis la demo sobre el Cuaderno de campo
⚠️ ¿Qué pasa si no cumples con la normativa?
No registrar correctamente tus actividades puede acarrear:
- Sanciones económicas.
- Pérdida de ayudas de la PAC.
- Problemas en inspecciones o auditorías.
También podría limitar el acceso a certificados como Global GAP o afectar a acuerdos con cadenas de distribución. Por eso, es clave anticiparse y usar una herramienta fiable.
¿Cómo se adapta RawData a las normativas autonómicas?
Cada comunidad puede tener sus propios matices. Por ejemplo, el cuaderno de campo Junta de Andalucía incorpora requisitos específicos. Nuestro sistema se adapta a cada caso, garantizando cumplimiento normativo en todo el territorio nacional.
Además, ofrecemos asistencia técnica y soporte agronómico personalizado.
🏆 ¡El cuaderno digital es más que una obligación, es una herramienta de gestión!
El nuevo cuaderno digital no solo te ayuda a cumplir la ley: te permite controlar mejor tu explotación, planificar, tomar decisiones y mejorar tu rentabilidad.
¿Aún no has empezado? En RawData lo hacemos por ti: subimos tus datos, configuramos tu cuenta y formamos a tu equipo.
Contáctanos y empieza hoy mismo con una gestión profesional, sencilla y adaptada a la normativa del SIEX y el CUE.