Adecco es la segunda empresa de trabajo temporal más grande del mundo, con 17.000 trabajadores en la división de agricultura en España.
En su división agrícola de la Comunidad Valenciana trabajan con el principal exportador de cítricos a nivel nacional. Supone una carga de trabajo elevada, para lo que cuentan con 300 trabajadores entre capataces y operarios de campo.
Una sola persona de RRHH gestiona a los 300 trabajadores que tienen en campo, lo que supone no solo una gran responsabilidad, sino una tarea muy complicada dado el volumen.
Su preocupación principal consistía en poder asegurar que no había suplantación de identidad en campo y que todos realizaban un trabajo efectivo, dado que las multas pueden ser elevadas y la pérdida de eficiencia por falta de control constante acarrear costos significativos para la empresa.
También buscaban soluciones para que los capataces pudieran rellenar digitalmente los partes de trabajo, ya que el responsable de RRHH dedicaba 2 días cada 10 días a hacer las nóminas. Eran días en los que pasaba a Excel los datos, sin poder encargarse de ir a campo a controlar o resolver problemas.
Más allá, los directores a nivel nacional estaban interesados en realizar análisis de productividad, lo que requería recoger aún más datos en campo y digitalizarlos a posteriori.
Tras una implantación exitosa de reconocimiento facial con RawData en Cataluña, desde la Comunidad Valenciana solicitaron introducir también la solución tecnológica en su día a día.
Dado que la APP ofrece datos en tiempo real de fichajes, identificación, geolocalización y conocimiento de si están dados de alta en la Seguridad Social, pudieron evitar a tiempo varios casos de fraude, lo que los llevó a ahorrar 40.000 euros en multas que habrían podido recibir de Inspección de Trabajo.
Incluso pudieron identificar a un responsable de campo que cometía irregularidades y pudieron despedirlo a tiempo.
Contaban con experiencia con otros métodos de identificación y fichaje, como WhatsApp, huella dactilar o tarjetas, pero ninguno les ha resultado tan fiable, completo y cómodo como RawData. Además, ahora con el covid les viene particularmente bien métodos que eviten el contacto físico o entregar documentación en papel.
Otras personas, como responsables nacionales y clientes, han visto reforzado su seguridad en que todo el trabajo se realiza correctamente, por ejemplo al tener pruebas de geolocalización de todas las personas que fichan.
Como novedad, con las nuevas funcionalidades que Adecco pidió para delegar funciones a los capataces pero sin comprometer la fiabilidad o privacidad, y que hemos desarrollado, ahora el responsable de RRHH ya no necesitará hacer tantos kilométros en coche yendo al campo, y contarán con todos los datos que necesitan digitalizados desde el primer momento. Cuentan que ello representará un ahorro de al menos 6 días de trabajo al mes, más los gastos de unos 500km al día, lo que fácilmente son más de 1.000€ al mes.
En menos de 30 minutos te enseñamos cómo puedes digitalizar la gestión de tu producción agrícola con Rawdata.
Proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Operativo Regional del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020
© RawData 2022
Todo el campo en tu móvil
Software de RRHH Agrícola
Cálculos e Indicadores Ambientales
Predicción de cosecha
Todo el campo en tu móvil
Recurso humanos en campo
Predicción de cosecha
El blog #1 sobre el futuro de la agricultura
Los medios de referencia hablan de RawData
Accede a los mejores recursos para la inteligencia en agricultura
Digitalízate gracias las ayudas del Programa Kit Digital
Blog
El blog #1 sobre el futuro de la agricultura
Noticias y Prensa
Los medios de referencia hablan de RawData
Recursos y contenidos
Accede a los mejores recursos para la inteligencia en agricultura
Kit Digital
Digitalízate gracias las ayudas del Programa Kit Digital y a los fondos europeos