¿Conoces a Cítricos La Paz? Está entre las empresas más punteras de citricultura en España y, creciendo año tras año, son uno de los principales referentes y especialistas en el sector agrícola.
La conocida empresa familiar de limones centra sus esfuerzos en producir un producto “fresco, sano y de calidad excepcional”, con el que consigue competir a nivel internacional. Exporta a los principales países europeos, Estados Unidos, Asia, Canadá, entre otros.
Especializada en las variedades de primofiori, verna y eureka, y tras 11 años en el agro, ha conseguido centralizar sus operaciones en Murcia pero producir en diferentes puntos cercanos de España.
Para seguir creciendo de manera continuada y dedicar más recursos a los procesos que generan mayor calidad, uno de los cambios que ha realizado en los últimos años ha sido aumentar el grueso de su plantilla fija.
La competitividad es clave en nuestro sector, por eso la innovación es parte del ADN de Cítricos La Paz y afirman estar “equipados con la mejor y última tecnología”.
Desde su actividad en redes sociales, la revista digital Lemon World o la tecnología que utilizan en el almacén de producción y en el campo, sus principios aplicados como estrategia es lo que los ha llevado al éxito. Y no nos engañemos, realmente consiguen diferenciarse como líderes.
El mercado lo valida: en los últimos 2 años, prácticamente han doblado su facturación.
Hay quienes piensan que la inteligencia artificial es una idea lejana. Sin embargo, para Cítricos La Paz es su pan de cada día. Porque alrededor de 500 de sus trabajadores ya la utilizan.
Los encargados de campo usan la app móvil de RawData para fichar a los trabajadores con reconocimiento facial, digitalizando así los partes de trabajo desde el campo. Agiliza los fichajes y ahora están seguros de que pueden reducir problemas por suplantación de identidad.
Otro beneficio es que los fichajes llegan en tiempo real a RRHH, lo que les permite resolver incidencias de manera más rápida y eficaz.
Gracias a esto, ahorra 1 hora al día. Y evidentemente, no se necesita pasar los datos a ordenador para hacer las nóminas, porque se hace automáticamente. De repente, se han recuperado miles de horas al año de productividad.
Estamos tan acostumbrados a ir con papel y boli que no nos damos cuenta de lo improductivo que es este método.
¿Y sabes lo más curioso? Cítricos La Paz empezó a trabajar con RawData a finales de 2020. En menos de 1 semana configuraron el sistema para poder fichar a todos sus empleados y empezaron a usarlo. La inteligencia artificial es así de fácil de implementar.
En menos de 30 minutos te enseñamos cómo puedes digitalizar la gestión de tu producción agrícola con Rawdata.
Proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Operativo Regional del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020
© RawData 2022
Todo el campo en tu móvil
Software de RRHH Agrícola
Cálculos e Indicadores Ambientales
Predicción de cosecha
Todo el campo en tu móvil
Recurso humanos en campo
Predicción de cosecha
El blog #1 sobre el futuro de la agricultura
Los medios de referencia hablan de RawData
Accede a los mejores recursos para la inteligencia en agricultura
Digitalízate gracias las ayudas del Programa Kit Digital
Blog
El blog #1 sobre el futuro de la agricultura
Noticias y Prensa
Los medios de referencia hablan de RawData
Recursos y contenidos
Accede a los mejores recursos para la inteligencia en agricultura
Kit Digital
Digitalízate gracias las ayudas del Programa Kit Digital y a los fondos europeos