
Cómo Giviti toma decisiones agrícolas más rentables
Giviti es una consultoría integral para viñedos y bodegas fundada por el experto José Ramón Lissarrague. Ayudan a clientes a producir uvas y vinos de calidad a clientes desde las 6ha hasta las 500ha, con más de 30 denominaciones de origen en 4 países. Tanta variedad hace de la innovación su razón de ser.
Descubrimientos con

Casos de uso
- Predicciones de cosecha
- Gestión agrícola centralizada
- Comunicación con productores
|1| Mejores decisiones recogiendo menos datos desde campo
Dicta el mantra de los agroasesores que a más datos, mayor rentabilidad. Pero como todos sabemos, esta recogida de datos es uno de los mayores desafíos en la práctica agro.
Y justo por eso Giviti se replanteó el problema para impulsar un cambio de paradigma con RawData. Ahora son capaces de obtener cientos de datos de campo sin que ninguna persona vaya y los anote. Tampoco necesitan instalar dispositivos físicos.
Utilizan big data en agricultura, lo que les permite obtener más información, más actualizada y más fiable, a la vez que reducen el tiempo de dedicación de los productores.
Aunque personas y máquinas siempre añaden valor, el nuevo avance en la recogida de información se produce con la idea de que el trabajo duro no da más frutos que el trabajo inteligente. De este modo, Giviti abre un frente para disrumpir los esquemas tradicionales con I+D+i para así superar la frustración enquistada del sector agro.


|2| Informes inteligentes con impacto económico
El principal beneficio que Giviti encuentra en nuestro software agrícola es la facilidad para convertir datos en mejores decisiones, ganando agilidad en el análisis.
Aquí es donde le meten un gol a sus competidores, porque con RawData pueden integrar datos de cualquier programa y sacar gráficas interactivas en segundos. Ya no es un problema que los datos estén en diferentes lugares y en distintos formatos.


|3| Predicciones de cosecha más precisas
Una parte significativa de la facturación anual depende de la planificación de cosecha de calidad y volumen. Pero los métodos tradicionales y el cambio climático no son buenos compañeros.
Desde Giviti buscaban ofrecer más garantías a sus clientes de que tendrían como máximo un 10% de margen de error. Por eso ven el modelo de predicción de cosecha de RawData como una oportunidad para hacer el entorno y sus factores más controlables.
El modelo, basado en inteligencia artificial, ha sido validado y mejorado campaña tras campaña para múltiples regiones y cultivos. RawData busca reducir el margen de error a uno tan bajo como el 5%.


|4| Una comunicación con productores más efectiva
Cuando toda la información está en un solo lugar, se vuelve mucho más fácil mostrar el impacto que existe entre cualquier acción y los resultados. Y esto es justo lo que Giviti ha visto.
Pero el asunto no se queda ahí. Ahora pueden también pueden intensificar la relación con los productores sin que ello exiga más trabajo.


|5| Una misión compartida de innovación
RawData ha creado un programa de partners para que personas y organizaciones trabajen juntos en el objetivo de digitalizar la agricultura.
Desde Giviti han visto cómo esta red les puede ayudar a conseguir más difusión y captar nuevos clientes. Asimismo, pueden ofrecer mejores servicios a sus clientes a un precio competitivo.


Consigue ahora tu demostración gratuita
Te mostramos la tecnología detrás del éxito de Giviti y calculamos el retorno de inversión que puedes esperar